Esta aplicación te muestra como proteger tus fotografías con AES (Advanced Encryption Standard), uno de los mejores algoritmos de encriptación. Una vez que tus imágenes están cifradas, solo con este aplicativo podrás verlas.
Esta técnica la puedes utilizar en tus aplicaciones, para proteger tus archivos y todos aquellos elementos a los que quieras restringir el acceso.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Código óptimo que permite tomarte selfies con la cámara de tu celular y luego las puedes enviar a tu PC servidor (en la nube). Listo para que los puedes implementar en tus aplicaciones.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Se muestra como traer y ver fotografías que están en su servidor (en la nube) desde su celular, teniendo la opción de retirar las fotografías que guste. Solución que puede fácilmente integrar a su aplicación.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Muchas veces necesitamos enviar varias fotografías desde nuestro celular al servidor, en la nube, en nuestras aplicaciones. Este proyecto te indica como proceder para lograr este objetivo de una forma simple y eficiente.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Muchas veces necesitamos enviar fotografías desde nuestro celular al servidor, en la nube, en nuestras aplicaciones. Este proyecto te indica como proceder para lograr este objetivo.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Es posible que no tengamos acceso a una base de datos, sin embargo, queremos conservar o persistir información en el celular, entonces podemos a partir de un archivo JSON inicial, con la estructura de datos que necesitamos, adicionar y retirar nuevos registros, para luego exportarlos como JSON a cualquier otro entorno.
Este proyecto ilustra estas operaciones y ya están listas para que lo puedas migrar a otra aplicación dónde la necesites.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Puede actualizar, ingresar, retirar y consultar datos de sus amigos, que están registrados en una base de datos en su propio celular, llamada SQLite.
Este proyecto le servirá de ejemplo base para propósitos más amplios.
La aplicación cliente está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Son 2 aplicaciones, la primera en su celular que a través de pantallas puede actualizar, ingresar, retirar y consultar datos de productos, pero las reales operaciones son recibidas por una segunda aplicación en Java, en su PC (servidor), que interactúa con una base de datos en MySQL.
Estos proyectos le servirán de ejemplos base para propósitos más amplios.
La aplicación cliente está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
La segunda aplicación está hecha en Java (JDK 21) con JEE sobre TomEE y MySQL. Se utiliza servicios RESTful.
Gráficos estadísticos listo para ser puestos en sus App. cambiando solo los valores a interpretar
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Muestra pantalla inicial con imágenes que se deslizan automáticamente de izquierda a derecha, también pueden ser desplazadas arrastrándolas al presionar sobre ellas. Asimismo, tiene unas viñetas en la parte inferior para seleccionar una de las imágenes que desea ver.
Finalmente, cuando selecciona una imagen, puede ver en otra pantalla el detalle de la imagen seleccionada, haciendo que este proyecto sea ideal para presentar productos, que al ser seleccionados pueden mostrar su respectiva información adicional (detalle).
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Proyecto que muestra como convertir una imagen de código QR en un texto, luego ese texto lo puede copiar a la memoria de su celular para pegarlo en otra aplicación.
fácilmente este código lo puede implementar en sus aplicaciones para los usos que considere necesarios.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.
Proyecto que muestra como convertir texto en un código QR, muy utilizado en nuestros días para identificación.
fácilmente este código lo puede implementar en sus aplicaciones para los usos que considere necesarios.
La aplicación está desarrollada en Visual Studio Code con React Native 7.1.14 sobre Expo Go 53.0.17 y viene con todas las fuentes más hoja de instrucciones para crear la aplicación desde cero.